La forma de diseñar el proceso constructivo de cada promoción es vital para alcanzar el éxito esperado. Esto se debe traducir en resultado económico, sostenibilidad, y repercusiones legales futuras. Hay que poner especial énfasis en el equipo técnico responsable de su ejecución y en la metodología a aplicar.
La confianza y la formación de un equipo compacto entre proveedores, inversores y clientes es básico para trabajar en la misma dirección.
Las claves del éxito de un proceso constructivo son:
- Escoger un buen asesoramiento en la toma de decisiones iniciales. Diseñando los aspectos legales, económico y técnicos para garantizar la sostenibilidad en el tiempo.
- Evaluación económica de las distintas soluciones técnicas que planteen los retos del proyecto.
- Utilización de las últimas tecnologías y los mejores materiales constructivos
- Compromiso social con la comunidad y entidades públicas
La fase inicial del proyecto:
Estudio de viabilidad previo
Adaptación del proyecto al mercado actual y simulación de respuesta del mercado
Estudios técnicos previos al inicio del proyecto mediante la asesoramiento de técnicos profesionales
Estudio preliminar de los costes del proyectos y posibles desviaciones presupuestarias
Contratación de un anteproyecto con visión técnica y económica del proyecto
Creación de un presupuesto detallado
Creación de los canales de financiación necesarias según los plazos previstos
Contratación del equipo de ejecución de obra con definición de precio final, plazos, formas de pago, etc…
Obtención de todas las Licencias y Certificaciones legales previas al inicio del proyecto
La fase de ejecución del proyecto:
Establecer la línea de tesorería necesaria para cumplir los plazos de pago acordados
Desarrollo de un plan de control de calidad y valoración de riesgos de forma continuada
Testeo de la ejecución material del proyecto
Desarrollo de un plan claro y decidido comercial
Diversificación de los actores del proyecto y coordinación entre los distintos colaboradores
La fase en entrega y recepción del proyecto:
Aceptación del proyecto previsto en calidad, plazos y funcionabilidad
Certificaciones y licencias de explotación necesarias
Liquidación de presupuesto inicial del proyecto y análisis de cuenta de resultados
Establecimiento de flujos de caja que hagan sostenible el proyecto
Devolución de beneficios esperados
Establecimiento de financiación ad hoc
La duración y rentabilidad de cada proyecto depende de su naturaleza y del sector económico de que se trate. Ya que el mercado es bastante susceptible de cambios, hay que diseñar opciones diversas de rentabilidad de cada proyecto. No obstante habría que trabajar siempre con los plazos y costes estimados para cada caso, sin cerrar opción de rentabilidad futura.
TAGS: PLANIFICACIÓN
24/11/2019
Prisse Urban s.l.